Libia

Libia
La Jamahiriya Árabe de Libia Popular y Socialista o simplemente Libia, es un país del norte de África, ubicado en el Magreb. Limita con el Mar Mediterráneo al norte, al oeste con Túnez y Argelia, al suroeste con Níger, al sur con Chad, al sureste con Sudán y al este con Egipto.

* * *

————————
(Jamahiriya al-Arabīya al-Libīya ash-shabīya al-ishtirākīya)
► Estado de África del Norte. Limita con el Mediterráneo al N, Egipto y Sudán al E, Chad y Níger al S y con Argelia y Túnez al O. Su extensión es de 1 760 000 km2 con un total de 5 590 000 h. La capital es Trípoli. La moneda y el idioma oficiales son, respectivamente, el dinar libio y el árabe. La religión mayoritaria es el islam. El relieve de Libia está dominado por el llano sahariano, que se extiende de N a S, con la excepción de las fértiles franjas costeras de la Tripolitania y la Cirenaica, esta última cuenta con la única cordillera del país. El clima pertenece al dominio del desierto tropical en el interior y mediterráneo en la costa. Las temperaturas son muy elevadas en verano y la amplitud térmica muy acusada; con escasas precipitaciones. La vegetación característica del N son los bosques de cipreses que, hacia el S, se degradan con el matorral. Libia es un país despoblado y eminentemente rural, con un alto porcentaje de población joven debido a la alta natalidad. La mayoría de la población es árabe (suní) y convive con una minoría cristiana. La economía depende casi por completo del petróleo, del que el país es un gran productor; además se extraen del subsuelo gas natural, hierro, potasio, magnesio, sulfuro y cemento. La agricultura, limitada por las condiciones climáticas, se centra en los cultivos de subsistencia (avena y cereales).
HISTORIA En el año 2000 a C, el territorio estaba ocupado por una tribu beréber, los libios. Pasó de manos griegas (s. VII a C) a romanas, vándalas y bizantinas, para finalmente ser ocupada en el s. VII por los árabes, permaneciendo hasta el s. XX dentro de los diferentes imperios musulmanes. En 1911 Italia ocupó el país y no lo abandonó completamente hasta 1943; sin embargo, desde 1920 hubo tentativas de liberación por parte de los pueblos beduinos. En 1949, la ONU concedió plena independencia al país, y el traspaso de poderes se llevó a cabo en 1951, siendo proclamado rey Muhammad Idrid al-Mahdi al-Sanusi, que impuso el Islam como religión oficial. A partir de 1959, después del descubrimiento de los pozos de petróleo, el rey Idris llevó a cabo una serie de reformas sociales. Sin embargo, la oposición al régimen aumentó, ya que subsistían graves dificultades, sobre todo en el ámbito social. En 1969, el capitán Muammar al-Gaddafi encabezó una revolución, que terminó con la monarquía, y estableció una república. Libia, que inició una revolución política y cultural que incluía la nacionalización del capital extranjero, orientándose hacia la U.R.S.S., firmó acuerdos de unificación panárabe que fracasaron. El aumento de la tensión ante estos conflictos y las implicaciones del país en el terrorismo internacional tuvo como resultado el aumento de la presión de E.U.A. sobre Libia, que culminó con el bombardeo de Trípoli y Bengasi en 1986. Todo esto obligó a Al-Gaddafi a moderar paulatinamente su política y a partir de 1987 adoptó una política más transigente con el resto de los países árabes. En 1992 volvió a pesar sobre Libia la amenaza de embargo por terrorismo, al no permitir la extradicción de dos terroristas presuntamente implicados en el derribo de un avión de pasajeros. Finalmente en 1999 fueron entregados a la justicia internacional los dos presuntos autores del atentado de Lockerbie, con lo que se levantaron las sanciones internacionales contra el país. En 1993 Libia devolvió a Chad la franja de Aouzou, territorio fronterizo entre Chad y Libia. El deterioro del nivel de vida de los ciudadanos dio lugar en 1997 y 1998 a diversos disturbios populares. En 2000 Mubarak al-Chamekh fue nombrado primer ministro. En 2003 Al-Gaddafi aceptó desmantelar las armas de destrucción masiva y permitir la supervisión de sus instalaciones nucleares.

* * *

ofic. Yamahiriya Árabe Libia Popular y Socialista

País del norte de África.

Superficie: 1.757.000 km2 (678.400 mi2). Población (est. 2002): 5.368.000 hab. Capital: Trípoli. Los bereberes, antes el principal grupo étnico, se han asimilado en gran medida a la cultura árabe. Entre los grupos étnicos restantes destacan italianos, griegos, judíos y africanos subsaharianos. Idiomas: árabe (oficial) y lengua hamítica (bereber). Religiones: Islam (oficial) y cristianismo (en pequeña proporción). Moneda: dinar libio. Todo el territorio está cubierto por el Sahara, con excepción de dos pequeñas zonas: Tripolitania en el noroeste y Cirenaica en el nordeste. Tripolitania es la región agrícola más importante y la zona más poblada del país. La producción y la exportación de petróleo constituyen la base de la economía; otros recursos son el gas natural, el manganeso y el gypsum. La crianza de ganado, en especial de ovejas y cabras, es importante en el norte. Libia es un estado socialista con un solo cuerpo político; el primer ministro es el jefe de Gobierno, pero Muammar al-Gadafi ha sido de facto el jefe de Estado y el verdadero poder desde 1970. La historia temprana del país coincide con la de Fezzán, Cirenaica y Tripolitania, regiones que el Imperio otomano puso en el s. XVI bajo el dominio de una regencia única con sede en Trípoli. En 1911 Italia reclamó el control de Libia, y durante la segunda guerra mundial (1939–45) 150.000 italianos emigraron a la zona. Escenario de numerosos combates durante la guerra, se convirtió en estado independiente en 1951, y en 1953 pasó a integrar la Liga árabe. El descubrimiento de petróleo en 1959 trajo riqueza al país. Diez años después un grupo de oficiales del ejército dirigidos por al–Gadafi depuso al rey y convirtió al país en república islámica. Bajo la conducción de al–Gadafi, Libia apoyó a la OLP y, según se sostiene, entregó ayuda a grupos terroristas internacionales. Una guerra intermitente con Chad, iniciada en la década de 1970, finalizó con la derrota libia en 1987. En la década de 1990, las relaciones internacionales del país estuvieron dominadas por las consecuencias del embargo comercial impuesto por EE.UU. (con respaldo de la ONU) debido a su presunta conexión con el terrorismo.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Libia — bezeichnet: Italienisch Libyen (ital. Libia Italiana), eine italienische Kolonie im heutigen Libyen in Nordafrika von 1934 bis 1943 eine antike Stadt in Hispania Tarraconensis, beim heutigen Herramélluri in Spanien Diese Seite ist eine… …   Deutsch Wikipedia

  • Libia — Para otros usos de este término, véase Libia (desambiguación). Para el artículo sobre la revuelta popular, véase Rebelión en Libia de 2011. ليبيا Lībyā Libia[1] …   Wikipedia Español

  • Libia y la UE — Aunque los primeros asentamientos de importancia en lo que hoy es el actual territorio de Libia fueron obra de los fenicios, fue bajo el Imperio Romano, que se levantaron las más importantes ciudades de Libia que subsisten aún en la actualidad.… …   Enciclopedia Universal

  • Libia italiana — Colonia italiana …   Wikipedia Español

  • Libia (mitología) — Libia (del griego antiguo: Λιβύη) es el nombre dado a una región del Norte de África, la antigua Libia, y también a la hija de Épafo, rey de Egipto en la mitología griega y romana. Contenido 1 Origen 2 Historia 3 Descendenc …   Wikipedia Español

  • Libia Grueso — Nacimiento 1 de junio de 1975 (36 años) Buenaventura (Valle del Cauca) Nacionalidad …   Wikipedia Español

  • Libia (desambiguación) — Libia puede hacer referencia a: Libia, país del norte de África. Libia (mitología), personaje de la mitología griega mentado en la Teogonía de Hesíodo y en la Biblioteca mitológica, erróneamente atribuida a Apolodoro de Atenas. Oliva (ciudad… …   Wikipedia Español

  • Libia (Ливия) — «Libia» («Ливия») крейсер (Италия) Тип: крейсер (Италия). Водоизмещение: 4537 тонн. Размеры: 111,8 м х 14,5 м х 5,5 м. Силовая установка: двухвальная, вертикальные паровые машины тройного расширения. Максимальная скорость: 22,9 узла. Вооружение:… …   Энциклопедия кораблей

  • Libia Grueso — is a social worker and civil rights activist from Buenaventura, Colombia, fighting for civil rights of Afro Colombian communities. She is also co founder of the Process of Black Communities (PCN). She managed to secure more than 24,000 km² in… …   Wikipedia

  • Libia (Hispania) — Libia fue un asentamiento primitivo situado en el actual Herramélluri, en La Rioja (España) y que fue conquistado por el pretor romano Tiberio Sempronio Graco en torno al año 178 a. C. Este asentamiento se encontraba en el cerro hoy… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”